The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Poland
- Portugal
- Regional Office Africa
- Romania
- Senegal
- Serbia
- Singapore
- Slovakia
- Slovenia
- South Africa
- South Pacific
- Spain You Are Here
- Suriname
- Sweden
- Switzerland
- Tanzania
- Thailand
- Turkey
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
- United Kingdom
- United States
- Vietnam
- Zambia
NOTICIAS
Nos oponemos a la primera certificación MSC para el atún rojo del Atlántico
Si MSC certifica una pesquería de atún rojo se genera un incentivo peligroso para el mercado y corremos el riesgo de comprometer la plena recuperación a largo plazo de su población
A pesar de que el atún rojo está en proceso de recuperación tras estar al borde colapso hace tan solo unos años; consideramos que aún no ha alcanzado unos niveles que garanticen su sostenibilidad, por lo que no podemos respaldar su pesca con una etiqueta de sostenibilidad. WWF cree que el atún rojo del Atlántico no debe pasar el umbral de MSC para su certificación debido a la incertidumbre sobre la evaluación del estado de la población de atún rojo y la magnitud desconocida de las capturas ilegales que todavía se producen en la región.
Llevamos 20 años trabajando por la recuperación del atún rojo, y no nos queda otra opción que objetar esta certificación. Como parte interesada en la conservación y gestión sostenible del atún rojo, presentamos argumentos de peso como parte del proceso pero fueron desestimados de forma unilateral
Estamos tomando cartas en el asunto centrando nuestra atención en las fallas del sistema de certificación MSC, así como sobre la necesidad de una gestión más cautelosa para garantizar la plena recuperación de esta especie icónica.
Pedimos a MSC que detenga el proceso de certificación actual y, en su lugar, presione a los gobiernos para que mejoren los controles y la trazabilidad y exijan una gestión pesquera basada en un asesoramiento científico sólido

© Brian J. Skerry / National Geogr
Atún rojo del norte (Thunnus thynnus) en jaulas de la empresa de cría de atún (Ecolo Fish), siendo engordado para el mercado de sushi, Mar Mediterráneo, España.